Contenido principal

Cultura

Con actividades recreativas, artísticas y culturales, las vacaciones de invierno se viven a pleno en todo el distrito. Niños y niñas disfrutan de jornadas llenas de juegos, talleres, pintura, narraciones de cuentos, cine y mucho más, tanto en la localidad de Carlos Beguerie como en la planta urbana de Roque Pérez.

Se trata de una propuesta organizada de manera articulada por distintas áreas del municipio, con el acompañamiento y la participación activa de las promotoras de salud, quienes también llevan adelante actividades lúdicas y de promoción del bienestar.

Con la realización de la disciplina cocineros bonaerenses hoy miércoles 16 de julio en el Parque del Bicentenario, concluyó la etapa local de Cultura de los Juegos Bonaerenses 2025.

Durante el desarrollo de las distintas jornadas se llevaron a cabo las competencias de artes plásticas, fotografía, literatura y cocina, quedando seleccionados y seleccionadas para representar al distrito en la etapa regional:

Artes plásticas, fotografía y literatura:

Hoy lunes 14 de julio dio inicio a la etapa local de cultura de los Juegos Bonaerenses 2025 en Roque Pérez, con una jornada cargada de talento, emoción y expresiones artísticas.

El intendente de Roque Pérez, Maximiliani Sciaini, mantuvo hoy viernes un importante encuentro con Victoria Onetto, subsecretaria de Políticas Culturales de la provincia de Buenos Aires, en el marco de una agenda conjunta para fortalecer el desarrollo cultural del distrito.

En el Teatro Español de la localidad de Azul, se llevó a cabo la apertura del Encuentro Regional de Cultura Bonaerense, organizado por el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires.

La bienvenida estuvo a cargo del intendente Nelson Sombra, la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, y los jefes comunales Maximiliano Wesner de Olavarría, Gustavo Cocconi de Tapalqué, Ramón José Capra de General Alvear, Maximiliano Sciani de Roque Pérez y Marcos Pisano de Bolívar.

El roqueperense Raúl Landerreche llevó a cabo este viernes 7 de marzo la presentación de su primera obra literaria. Se trata del libro "Debajo de las alfombras, luces y sombras".

El evento se desarrolló en el SUM de Punto Digital y fue presidido por el director de Cultura del municipio de Roque Pérez, Fernando Olasagaste, quien realizó la presentación del artista en nombre del intendente Maximiliano Sciaini y agradeció a todos su presencia.

Con un nutrido marco de público, las instituciones junto a la dirección de Cultura municipal permitieron que la noche del sábado 22 y la noche del domingo 23 de febrero se vistieran de color y alegría al ritmo del carnaval.

Hubo murgas, carrozas, máscaras sueltas y una muy buena oferta gastronomía, en estas primeras dos noches que se desarrollaron en el predio de la estación del ferrocarril.

El sábado 8 y el domingo 9 de febrero, Carlos Beguerie vivió dos maravillosas noches de carnaval, en donde no faltó nada. Hubo servicio de cantina a precios populares, artesanos, expositores, stands, carrozas y artistas que se presentaron brindando shows para que todos se diviertan.

Ayer sábado se presentaron Sergio Cejas y Los Alpes, Camilo y Agrupación Bahía, y hoy domingo actuaron Daniel y Alan Lezica, el Viry y Ángel La Voz; ambos días con entrada libre y gratuita.

Luego de gestiones realizadas ante la Fundación Banco Provincia, la dirección de Cultura, a cargo de Fernando Olasagaste, recibió un kit de murga que consiste en un bombo de 22 pulgadas con plato, un zurdo de 20 pulgadas, un repique de 12 pulgadas, una caseta de 8 pulgadas, una caixa de 12 pulgadas, un cencerro y un redoblante de 14 pulgadas.

Este kit se utilizará para futuros talleres que se brindarán a través del área.

Carrozas, murgas, comparsas y máscaras sueltas fueron el inicio para el colorido marco en el paraje Forastieri, en donde hoy sábado 1 de febrero se celebró la primera noche de los carnavales en el distrito de Roque Pérez.